Los Oil Spill Response Vessel (OSRV) tienen 12,5 metros de eslora y 4,2 de manga y están actualmente en fase de armamento tras haber concluido los trabajos de aluminio y pintura. AISTER cumple con la planificación prevista con el objetivo de entrar en la fase de pruebas de mar a finales de diciembre para ya en enero portar el buque hasta Panamá, donde se oficiará el training y el commissioning.
Estos barcos están diseñados para ofrecer una respuesta rápida ante emergencias, con alistamiento inmediato. Además, estos OSRV son ideales para trabajar en espacios portuarios dadas sus dimensiones y equipamiento.
El diseño del Oil Spill Response Vessel está pensado para dejar un amplio espacio en cubierta en el que portar tanto equipos como barreras anti-contaminación así como un pescante con capacidad de media tonelada para el lanzamiento de los elementos de protección.
Este amplio espacio en cubierta permite incluso el traslado de contenedores para el depósito de residuos sólidos.
El buque cumple con la normativa Bureau Veritas así como en varios aspectos con reglamentaciones americanas: USCG (US Coastguard) y ABYC (American Boat and Yacht Council).
Empresa de consultoría e ingeniería, que ofrece los más diversos servicios en el ámbito del sector marítimo y naval.